Origen del autor: A Coruña.
Lugar de grabación: Galicia (Rías Altas y Rías Baixas).
Duración: 4 minutos.
Galardón: Barandilla de BRONCE en categoría MUSICALES.
Las frías aguas del noroeste de España están bañadas por el Océano Atlántico, que llena las rías gallegas.
Debido a la predominancia de los vientos del nordeste durante el verano y a la orientación de las rías, se produce un fenómeno de afloramiento de plancton que las fertiliza y llena de vida. Son aguas donde habitualmente la visibilidad es reducida. Sin embargo, cuando los vientos del sur nos traen los tan esperados clareos, podemos disfrutar de este mundo donde la exuberante vida sésil da refugio y alimento a especies de peces, moluscos y crustáceos, formando una de las mayores biodiversidades en aguas frías de todo el mundo. Pequeños tiburones pintarroja, rayas, gobios y blenios de todos los colores, nudibranquios, gorgonias, esponjas, cnidarios y un sinfín de organismos no tan conocidos como sus parientes tropicales.