Calendario TOUR 2023:
- IRUN > ENERO > Proyecciones: 18, 19, 20, y 21. (19:00 Amaia KZ)
- ZARAUTZ > FEBRERO > Proyecciones: 1, 8 y 15 (19:00 Modelo). Txikiziklo: 1. Expo: Del 1 al 15 (Merkatu plaza).
- LASARTE-ORIA > FEBRERO > Proyecciones: 6, 13 y 20 (19:00 Kultur Etxea). Txikiziklo: 6. Expo: Del 6 al 24.
- DEBA > MARZO > Proyecciones: 16, 23 y 30 (18:30 Kultur Aretoa). Txikiziklo: 16.
- HONDARRIBIA > MARZO > Proyecciones: 23, 24 y 25 (19:00 Itsas Etxea). Txikiziklo: 22. Expo: Del 13 al 26 (Arma plaza).
- ERRENTERIA > MAYO > Proyecciones: 2, 4, 9 (19:00 Niessen). Txikiziklo: 2. Expo: Del 24 (abril) al 14 (Xenpelar Etxea).
- TOLOSA > JUNIO > Proyecciones: 31M, 7, 14 (19:00 Topic). Txikiziklo: 7. Expo: Del 31 al 14 (Casa de cultura).
- BILBAO (Bizkaia Aretoa) > JUNIO > Proyecciones: 8 (10:00 Bizkaia Aretoa).
- BILBAO (ItsasMuseum) > JUNIO > Proyecciones: 9 y 10 (19:30 Itsas Museum). Txikiziklo: 10. Expo: Del 1 al 11.
- PORTUGALETE > JULIO > Proyección: 8 (22:00 En el puerto, Barco Ekoactivo Mater Museoa).
- BAKIO > JULIO > Proyecciones: 12 (Al aire libre, calle Sabino Arana).
- GETARIA > JULIO > Proyecciones: 21 (22:00 En el puerto, Barco Ekoactivo Mater Museoa).
- MUTRIKU > JULIO > Proyecciones: 22 (22:00 En el puerto, Barco Ekoactivo Mater Museoa).
- AQUARIUM DONOSTIA > AGOSTO > Fecha por confirmar.
- ANDOAIN > SEPTIEMBRE > Proyecciones: 14, 21, 28 (19:00 Bastero). Txikiziklo: 28. Expo: Del 13 al 30 (Bastero).
- PASAJES > SEPTIEMBRE > Proyección, Txikiziklo, Expo: Fecha a confirmar.
- ZUMAIA > OCTUBRE > Proyección, Txikiziklo, Expo: Fecha a confirmar.
- GARBERA DONOSTIA > NOVIEMBRE > Expo, Txikiziklo: Fecha por confirmar.
- DONOSTIA · CIMASUB 2023 > NOVIEMBRE > Proyecciones: 16, 17 y 18 (19:00 Teatro Principal). Txikiciclo: Del 13 al 17 (Aquarium). Exposición: Fecha por confirmar.
- EIBAR > DICIEMBRE > Proyecciones, Txikiciclo, Expo: Fecha por confirmar
Las proyecciones
Las proyecciones, con entrada gratuita, incluyen un total de 26 cortometrajes y 4 documentales que nos llevarán a paraísos submarinos de todo el planeta y nos mostrarán la dureza del sufrimiento que le estamos provocando a nuestros mares. Por un lado, veremos la denuncia de la torpeza humana, que daña ecosistemas enteros, extermina la biodiversidad, y que, unida a la sobreexplotación insostenible de los recursos pesqueros, amenazan el futuro de las generaciones venideras. Y por otro, tenemos la visión optimista del increíble universo que aún es posible encontrar en algunos lugares del planeta, todavía saludables para el desarrollo de la vida salvaje. Muchas veces tan pequeña y diminuta, que permanece oculta para la mayoría de los ojos, y otras, tan majestuosa e increíblemente hermosa que enamora y cautiva a todo aquel que lo contempla.
La exposición fotográfica
Cuenta con 24 ampliaciones de fotografías submarinas que nos van a transportar por todos los fondos submarinos del mundo y nos van a mostrar las especies más curiosas y llamativas, en situaciones pocas veces vistas. La belleza de la naturaleza y la crueldad de la actitud del ser humano hacia ella, juntas en una misma exposición. De las cerca de 300 fotografías presentadas, este año, desde todo el mundo, exponemos las 24 mejores, destacando entre otras las de los ganadores de esta edición, Luc Rooman (Bélgica), Martin Broen (Estados Unidos), Tom Shesinger (Israel), Plamena Mileva (Bulgaria), Aldo Gustavo Galante (Argentina), Iñaki Alcalde (Gipuzkoa).
El Txikiziklo Submarino para los colegios
Nuestros niños y niñas deben conocer el mar y descubrir este fascinante y maravilloso mundo submarino, para que crezcan amándolo y respetándolo. Con este objetivo nació el Txikiziklo Submarino hace ya diez años, llegando cada vez, a más centros educativos, con la participación de más de 2.000 alumnos y alumnas en esta edición. La difusión y la educación, son las mejores herramientas para salvar los océanos y garantizar la supervivencia de nuestra especie. Con la organización de la Fundación de la Real Sociedad se celebrará en el Aquarium de San Sebastián desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de noviembre, dirigido a niños y niñas de entre 10 y 12 años, de 5º y 6º de Educación Primaria.
Seguimos trabajando para cerrar fechas en otras ciudades y pueblos de la zona. Iremos informando en nuestra web (suscríbete para recibir nuestras noticias en tu email) y redes sociales (Siguenos en Facebook e Instagram).