El Premio Especial Francisco Pizarro del Cimasub 2023 fue otorgado al reconocido cineasta submarino Christian Pétron, figura clave en la historia del cine subacuático y colaborador habitual del certamen desde hace décadas.
Nacido en 1944, comenzó a bucear con solo 10 años y a los 16 ya realizaba fotografía submarina. Tras formarse como buzo desminador en la Marina francesa y trabajar con la empresa Comex, fundó en 1975 la productora Cinemarine, con la que realizó más de 20 documentales para la televisión francesa.
Entre sus hitos más destacados están su labor como director de fotografía en “Le Grand Bleu” (1988) y “Atlantis” (1990), ambas dirigidas por Luc Besson, y su participación en las expediciones al Titanic en 1996 y 1998 para Discovery Channel, donde realizó trece inmersiones a más de 3.800 metros de profundidad.
A lo largo de su carrera ha trabajado para cadenas como PBS USA, Canal+, ARTE o BBC, y ha sido premiado en múltiples ocasiones en el Festival Mundial de Cine Submarino de Antibes, incluyendo dos Palmas de Oro. Su documental “Les Requins Blancs de Guadalupe” (2010) fue proyectado en el Cimasub en 2012, donde fue invitado especial.
Con este premio, el Cimasub reconoce la trayectoria de un pionero del cine submarino, cuya obra ha contribuido a acercar los océanos al gran público a través de la televisión, el cine y la fotografía.
Premio Especial Francisco Pizarro · Cimasub 2023
El Premio Especial Francisco Pizarro del Cimasub 2023 fue otorgado al reconocido cineasta submarino Christian Pétron, figura clave en la historia del cine subacuático y colaborador habitual del certamen desde hace décadas.
Nacido en 1944, comenzó a bucear con solo 10 años y a los 16 ya realizaba fotografía submarina. Tras formarse como buzo desminador en la Marina francesa y trabajar con la empresa Comex, fundó en 1975 la productora Cinemarine, con la que realizó más de 20 documentales para la televisión francesa.
Entre sus hitos más destacados están su labor como director de fotografía en “Le Grand Bleu” (1988) y “Atlantis” (1990), ambas dirigidas por Luc Besson, y su participación en las expediciones al Titanic en 1996 y 1998 para Discovery Channel, donde realizó trece inmersiones a más de 3.800 metros de profundidad.
A lo largo de su carrera ha trabajado para cadenas como PBS USA, Canal+, ARTE o BBC, y ha sido premiado en múltiples ocasiones en el Festival Mundial de Cine Submarino de Antibes, incluyendo dos Palmas de Oro. Su documental “Les Requins Blancs de Guadalupe” (2010) fue proyectado en el Cimasub en 2012, donde fue invitado especial.
Con este premio, el Cimasub reconoce la trayectoria de un pionero del cine submarino, cuya obra ha contribuido a acercar los océanos al gran público a través de la televisión, el cine y la fotografía.