CIMASUB 2024: El festival de cine submarino que invita a un compromiso con los océanos
El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián (CIMASUB) celebra su 48ª edición con un programa repleto de actividades que transportarán a los espectadores a las profundidades del océano. Este año, el festival incluirá una selección exclusiva de proyecciones cinematográficas, el popular Txikiziklo Submarino para escolares y varias exposiciones fotográficas que celebran la vida y los paisajes marinos.
El lema de CIMASUB 2024: "Cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad"
El eslogan de este año simboliza la dedicación de fotógrafos y cineastas que capturan la esencia de los océanos, asumiendo un compromiso con su preservación. Para estos creadores, cada imagen es un acto de responsabilidad que nos muestra la belleza y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos, mientras que para el público, cada mirada es una oportunidad para tomar conciencia y actuar en favor del medioambiente.
Además, CIMASUB destaca la colaboración con instituciones públicas, empresas y ciudadanos que, unidos, amplifican este mensaje de conservación. Juntos, a través del arte y el cine, buscan inspirar una comprensión profunda de la importancia de proteger la vida en el océano.
Proyecciones abiertas y gratuitas en el Teatro Principal
Las proyecciones de CIMASUB se realizarán en el Teatro Principal los días 21, 22 y 23 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita. Las entradas podrán recogerse en taquilla cada día de proyección de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas. Durante tres jornadas, se explorarán diversos aspectos del mundo marino a través de cortometrajes y documentales. La primera sesión, el jueves 21 de noviembre, se enfocará en la biodiversidad marina y las relaciones entre especies y su entorno. La segunda, el viernes 22, tratará sobre la conservación y sostenibilidad, abordando temas como el cambio climático y la contaminación. Finalmente, el sábado 23, la última sesión destacará las historias humanas y culturales ligadas al mar y concluirá con la entrega de premios a las mejores producciones del festival.
Txikiziklo Submarino: cine educativo para los más jóvenes
Dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria, el Txikiziklo Submarino se llevará a cabo en el auditorio del Aquarium de San Sebastián en sesiones matutinas del 18 al 22 de noviembre. Este ciclo educativo reunirá a más de 600 niños y niñas para descubrir la biodiversidad marina y aprender sobre la importancia de proteger los océanos, a través de proyecciones y charlas.
Exposiciones fotográficas en varios puntos de la ciudad
Durante el mes de noviembre, el festival ofrecerá diversas exposiciones fotográficas en la Sala Nautilus del Aquarium de San Sebastián (del 11 de noviembre al 8 de diciembre), el Centro Comercial Garbera (del 11 al 24 de noviembre) y Kirol Etxea en el Reale Arena (durante todo el mes de noviembre). Las exhibiciones mostrarán especies marinas únicas y paisajes subacuáticos que nos transportarán a los rincones más sorprendentes de los océanos.
Únete a la celebración del mundo submarino en la 48ª edición del CIMASUB
El CIMASUB invita a todos los interesados a participar en esta 48ª edición, una oportunidad única para explorar y comprender mejor la vida marina y los desafíos ambientales que enfrenta.
El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián (CIMASUB) celebra su 48ª edición con un programa repleto de actividades que transportarán a los espectadores a las profundidades del océano. Este año, el festival incluirá una selección exclusiva de proyecciones cinematográficas, el popular Txikiziklo Submarino para escolares y varias exposiciones fotográficas que celebran la vida y los paisajes marinos.
El lema de CIMASUB 2024: "Cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad"
El eslogan de este año simboliza la dedicación de fotógrafos y cineastas que capturan la esencia de los océanos, asumiendo un compromiso con su preservación. Para estos creadores, cada imagen es un acto de responsabilidad que nos muestra la belleza y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos, mientras que para el público, cada mirada es una oportunidad para tomar conciencia y actuar en favor del medioambiente.
Además, CIMASUB destaca la colaboración con instituciones públicas, empresas y ciudadanos que, unidos, amplifican este mensaje de conservación. Juntos, a través del arte y el cine, buscan inspirar una comprensión profunda de la importancia de proteger la vida en el océano.
Proyecciones abiertas y gratuitas en el Teatro Principal
Las proyecciones de CIMASUB se realizarán en el Teatro Principal los días 21, 22 y 23 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita. Las entradas podrán recogerse en taquilla cada día de proyección de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas. Durante tres jornadas, se explorarán diversos aspectos del mundo marino a través de cortometrajes y documentales. La primera sesión, el jueves 21 de noviembre, se enfocará en la biodiversidad marina y las relaciones entre especies y su entorno. La segunda, el viernes 22, tratará sobre la conservación y sostenibilidad, abordando temas como el cambio climático y la contaminación. Finalmente, el sábado 23, la última sesión destacará las historias humanas y culturales ligadas al mar y concluirá con la entrega de premios a las mejores producciones del festival.
Txikiziklo Submarino: cine educativo para los más jóvenes
Dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria, el Txikiziklo Submarino se llevará a cabo en el auditorio del Aquarium de San Sebastián en sesiones matutinas del 18 al 22 de noviembre. Este ciclo educativo reunirá a más de 600 niños y niñas para descubrir la biodiversidad marina y aprender sobre la importancia de proteger los océanos, a través de proyecciones y charlas.
Exposiciones fotográficas en varios puntos de la ciudad
Durante el mes de noviembre, el festival ofrecerá diversas exposiciones fotográficas en la Sala Nautilus del Aquarium de San Sebastián (del 11 de noviembre al 8 de diciembre), el Centro Comercial Garbera (del 11 al 24 de noviembre) y Kirol Etxea en el Reale Arena (durante todo el mes de noviembre). Las exhibiciones mostrarán especies marinas únicas y paisajes subacuáticos que nos transportarán a los rincones más sorprendentes de los océanos.
Únete a la celebración del mundo submarino en la 48ª edición del CIMASUB
El CIMASUB invita a todos los interesados a participar en esta 48ª edición, una oportunidad única para explorar y comprender mejor la vida marina y los desafíos ambientales que enfrenta.
Comentarios
Escribe tu comentario