El Jurado de Cimasub 2024 se fortalece. Nuevas incorporaciones y un agradecimiento especial por su compromiso
En la 48ª edición del Festival Internacional de Cine Submarino de San Sebastián, Cimasub 2024, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al jurado, cuyo arduo trabajo y dedicación son fundamentales para el éxito de este evento. Su experiencia y pasión por el mundo submarino garantizan que cada año se reconozca lo mejor del cine y la fotografía subacuática, celebrando la belleza y la importancia de nuestros océanos.
Este año, el jurado está compuesto por un grupo de destacados profesionales, cuyas trayectorias son ampliamente reconocidas en el ámbito del cine submarino y la conservación marina. Nos sentimos honrados de contar, un año más, con la colaboración de: Carlos Minguell, Francisco José Sánchez, Jose Antonio García, Esteban Toré, Roberto Suárez García, Jesús J. Insausti, Verónica Mateos Franco e Iker Zubillaga.
Además de todos ellos, tenemos el honor de dar la bienvenida a dos nuevos miembros que se suman a nuestro prestigioso jurado: el Doctor Alex del Olmo y el divulgador Enrique Talledo.
Dr. Alex del Olmo Experto en submarinismo y cinematografía, con una pasión por la vida marina que comenzó a los 18 años, cuando se certificó como buceador. Con más de 7,000 inmersiones y 15 años filmando bajo el agua, Alex posee una destacada formación en Comunicación Audiovisual, incluyendo un doctorado en Cine y Audiovisuales, y ha trabajado en televisión y cine por más de 25 años. Aunque fue profesor de cine en Barcelona, decidió seguir su sueño de viajar y filmar en el Indo-Pacífico, donde se convirtió en director de cruceros del barco Seven Seas. Su trabajo ha sido premiado en prestigiosos festivales de cine submarino y se ha emitido en cadenas de televisión internacionales. Actualmente es el responsable de Naucrates, equipo de expertos en vídeo y cine submarino.
Enrique Talledo Destacado divulgador de los mares y océanos, comprometido en concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas. Con más de 30 años de experiencia, ha documentado la vida marina en más de 30 países, acumulando 500.000 fotografías y cientos de horas de filmación. Actualmente dirige "Secretos del Océano", un proyecto de educación ambiental para jóvenes.
Ha participado en 29 expediciones oceanográficas científicas y ha colaborado con organizaciones como la Fundación Oceana. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic y The Guardian. Con más de 100 premios en imagen submarina, es autor de varios libros y ha sido reconocido con el Premio Ciencia en Acción 2020, el Premio Arona SOS Atlántico 2022 y ha sido premiado en el CIMASUB en varias ocasiones. Además, Enrique ha sido jurado en prestigiosos certámenes de fotografía y cine submarino.
Queremos agradecer profundamente a todo el jurado de Cimasub 2024 por su compromiso y dedicación. Su labor no solo es crucial para seleccionar las mejores obras de cine y fotografía submarina, sino también para inspirar a las futuras generaciones a valorar y proteger nuestros océanos. Nos sentimos honrados de contar con un equipo tan talentoso y apasionado, y estamos seguros de que, con su ayuda, esta edición será un éxito rotundo.
Recordamos que la fecha límite para presentar los trabajos a concurso es el 15 de septiembre.
¡Gracias a todos por hacer de Cimasub un evento tan especial año tras año!
En la 48ª edición del Festival Internacional de Cine Submarino de San Sebastián, Cimasub 2024, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al jurado, cuyo arduo trabajo y dedicación son fundamentales para el éxito de este evento. Su experiencia y pasión por el mundo submarino garantizan que cada año se reconozca lo mejor del cine y la fotografía subacuática, celebrando la belleza y la importancia de nuestros océanos.
Este año, el jurado está compuesto por un grupo de destacados profesionales, cuyas trayectorias son ampliamente reconocidas en el ámbito del cine submarino y la conservación marina. Nos sentimos honrados de contar, un año más, con la colaboración de: Carlos Minguell, Francisco José Sánchez, Jose Antonio García, Esteban Toré, Roberto Suárez García, Jesús J. Insausti, Verónica Mateos Franco e Iker Zubillaga.
Además de todos ellos, tenemos el honor de dar la bienvenida a dos nuevos miembros que se suman a nuestro prestigioso jurado: el Doctor Alex del Olmo y el divulgador Enrique Talledo.
Dr. Alex del Olmo Experto en submarinismo y cinematografía, con una pasión por la vida marina que comenzó a los 18 años, cuando se certificó como buceador. Con más de 7,000 inmersiones y 15 años filmando bajo el agua, Alex posee una destacada formación en Comunicación Audiovisual, incluyendo un doctorado en Cine y Audiovisuales, y ha trabajado en televisión y cine por más de 25 años. Aunque fue profesor de cine en Barcelona, decidió seguir su sueño de viajar y filmar en el Indo-Pacífico, donde se convirtió en director de cruceros del barco Seven Seas. Su trabajo ha sido premiado en prestigiosos festivales de cine submarino y se ha emitido en cadenas de televisión internacionales. Actualmente es el responsable de Naucrates, equipo de expertos en vídeo y cine submarino.
Enrique Talledo Destacado divulgador de los mares y océanos, comprometido en concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas. Con más de 30 años de experiencia, ha documentado la vida marina en más de 30 países, acumulando 500.000 fotografías y cientos de horas de filmación. Actualmente dirige "Secretos del Océano", un proyecto de educación ambiental para jóvenes.
Ha participado en 29 expediciones oceanográficas científicas y ha colaborado con organizaciones como la Fundación Oceana. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic y The Guardian. Con más de 100 premios en imagen submarina, es autor de varios libros y ha sido reconocido con el Premio Ciencia en Acción 2020, el Premio Arona SOS Atlántico 2022 y ha sido premiado en el CIMASUB en varias ocasiones. Además, Enrique ha sido jurado en prestigiosos certámenes de fotografía y cine submarino.
Queremos agradecer profundamente a todo el jurado de Cimasub 2024 por su compromiso y dedicación. Su labor no solo es crucial para seleccionar las mejores obras de cine y fotografía submarina, sino también para inspirar a las futuras generaciones a valorar y proteger nuestros océanos. Nos sentimos honrados de contar con un equipo tan talentoso y apasionado, y estamos seguros de que, con su ayuda, esta edición será un éxito rotundo.
Recordamos que la fecha límite para presentar los trabajos a concurso es el 15 de septiembre.
¡Gracias a todos por hacer de Cimasub un evento tan especial año tras año!
Comentarios
Escribe tu comentario