¡Ya está aquí el programa oficial del CIMASUB 2025! Descubre todo lo que te espera en la 49ª edición
El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián (CIMASUB) presenta el programa completo de su 49ª edición, que se celebrará este mes de noviembre. Una cita imprescindible para los amantes del mar, la naturaleza y la imagen submarina.
Este año, el festival vuelve a sumergirnos en un apasionante recorrido por los fondos oceánicos a través de proyecciones internacionales de cine submarino, el entrañable Txikiziklo Submarino, y exposiciones fotográficas que capturan la belleza y fragilidad del mundo marino.
El lema del Cimasub 2025, «La verdad ante tus ojos», refleja el propósito del festival: mostrar el mundo submarino tal y como es, destacando el trabajo de fotógrafos y videógrafos que capturan su belleza y sus amenazas reales. A través del cine, la fotografía y la educación, y siempre con entrada gratuita, el Cimasub busca informar, sensibilizar y emocionar al público, revelando tanto la riqueza de los ecosistemas marinos como los daños causados por la contaminación, la sobrepesca o la degradación ambiental. El festival invita a descubrir, reflexionar y comprometerse de forma auténtica con la protección de los océanos.
Además de las proyecciones, el Cimasub organiza diferentes actividades abiertas a toda la sociedad, con el objetivo de acercar esta realidad a todos los públicos:
Tres sesiones diferentes de cine submarino, que tendrán lugar en el Teatro Principal de San Sebastián los días 13, 14 y 15 de noviembre a las 19:00h. donde se proyectarán los mejores cortometrajes y documentales internacionales (Entradas gratuitas disponibles solo en taquilla los mismos días de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00h.
Tres exposiciones fotográficas en espacios emblemáticos de la ciudad: el Centro Comercial Garbera, el Aquarium de San Sebastián y la Kirol Etxea del Estadio de Anoeta, abiertas durante el mes de noviembre.
Cinco días de Txikiziklo Submarino, en el Aquarium de San Sebastián, con actividades especialmente pensadas para los centros educativos de San Sebastián fomentando en los más pequeños la curiosidad, el respeto y el cuidado hacia el entorno marino.
A través de todas estas propuestas, el Cimasub 2025 invita a la sociedad a mirar, comprender y valorar la realidad que se esconde bajo las aguas. Porque solo viendo la verdad ante nuestros ojos podremos aprender a cuidar y proteger los océanos que dan vida a nuestro planeta.
El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián (CIMASUB) presenta el programa completo de su 49ª edición, que se celebrará este mes de noviembre. Una cita imprescindible para los amantes del mar, la naturaleza y la imagen submarina.
Este año, el festival vuelve a sumergirnos en un apasionante recorrido por los fondos oceánicos a través de proyecciones internacionales de cine submarino, el entrañable Txikiziklo Submarino, y exposiciones fotográficas que capturan la belleza y fragilidad del mundo marino.
El lema del Cimasub 2025, «La verdad ante tus ojos», refleja el propósito del festival: mostrar el mundo submarino tal y como es, destacando el trabajo de fotógrafos y videógrafos que capturan su belleza y sus amenazas reales. A través del cine, la fotografía y la educación, y siempre con entrada gratuita, el Cimasub busca informar, sensibilizar y emocionar al público, revelando tanto la riqueza de los ecosistemas marinos como los daños causados por la contaminación, la sobrepesca o la degradación ambiental. El festival invita a descubrir, reflexionar y comprometerse de forma auténtica con la protección de los océanos.
Además de las proyecciones, el Cimasub organiza diferentes actividades abiertas a toda la sociedad, con el objetivo de acercar esta realidad a todos los públicos:
Tres sesiones diferentes de cine submarino, que tendrán lugar en el Teatro Principal de San Sebastián los días 13, 14 y 15 de noviembre a las 19:00h. donde se proyectarán los mejores cortometrajes y documentales internacionales (Entradas gratuitas disponibles solo en taquilla los mismos días de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00h.
Tres exposiciones fotográficas en espacios emblemáticos de la ciudad: el Centro Comercial Garbera, el Aquarium de San Sebastián y la Kirol Etxea del Estadio de Anoeta, abiertas durante el mes de noviembre.
Cinco días de Txikiziklo Submarino, en el Aquarium de San Sebastián, con actividades especialmente pensadas para los centros educativos de San Sebastián fomentando en los más pequeños la curiosidad, el respeto y el cuidado hacia el entorno marino.
A través de todas estas propuestas, el Cimasub 2025 invita a la sociedad a mirar, comprender y valorar la realidad que se esconde bajo las aguas. Porque solo viendo la verdad ante nuestros ojos podremos aprender a cuidar y proteger los océanos que dan vida a nuestro planeta.
Comentarios
Escribe tu comentario