Clausura del 39º Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB 2015
La clausura, del 39º Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB 2015, se celebró el sábado 14 de noviembre en el Aquarium de Donostia.
Después del pase de los cortometrajes, diaporamas, largometrajes y de las fotos on line, se procedió a la entrega de las Txapelas de Campeones, así como de las barandillas en sus distintas categorías, y de los diversos regalos. (Ver las diferentes clasificaciones en nuestra Web).
Recogieron los premios en sus distintas categorías:
Los ganadores de Largometrajes:“Arrecifes – oasis de vida” de Bluescreen. Sebastián Hernandis y José Manuel Herrero, directores de la película, que explicaron que les costó dos años en montar la misma. Agradecieron el apoyo del Ciclo, ya que el premio lanzará aún mas la película.
Tercero Clasificados de largometrajes:“Cozumel, un Paraíso en el Caribe Maya”, de Karlos Simón. Estuvieron presentes para recoger el premio, Gilda Sigie y Yibrán Aragón, que agradecieron a la organización la acogida dispensada, así como la belleza de nuestra ciudad.
Fotos on line, quedó vencedora Montse Grillo y la encargada de recoger los trofeos, a petición de la ganadora, fue Koral Cordovilla.
Cortos en red, recogió la Txapela y la barandilla de oro el autor de “Tinyworld”, Vicente Leal, que después de varios años intentándolo se alzó con el triunfo.
En Cortos,Danny Van Belle, se ganó un año más con “La loi de la fair”. Se sentía feliz con la txapela y la barandilla de oro.
Domenico Drago, quedó segundo en Diaporamas y consiguió la barandilla de plata con “He llorado”.
Como Mejor Documental Vasco fue para Carlos Villoch por “Peacefull Maldivas”. Consiguió el premio de Navegavela y AZTI . A todos los ganadores, Nekane Soria, les hizo entrega de la camiseta de la Real Sociedad Fútbol.
Una vez entregado los premios Nano Cordovilla, Director del Ciclo, que hizo mención a Francisco Pizarro, creador del Ciclo, y el presidente de la Secciónde Actividades Subacuaticas de la Real Sociedad de Fútbol, Borja Inza, clausuraron la 39º edición, haciendo un mención a las victimas de los atentados en París de la noche anterior y deseando que el 40º ciclo del 2016 sea, si se puede, como este año o mas participativo si cabe.
La comida de clausura fue en la Sociedad Ollagorra de la subida al Castillo, donde se reunieron los galardonados y la organización alrededor de una buena comida preparada por Juanma Cousillas.
Han participado como jurados en las diversas modalidades a concurso:
Fotos on line:
Enrique Faber (Canarias), Fernando Ros (Madrid), Félix Aguado (Gipuzkoa), José I. García (Bizkaia) y Kike Talledo (Cantabria).
Largometrajes, Cortos, Cortos en red, Diaporamas y Mejor documental Vasco:
Enrique Rubio (Madrid), Mónica González, Daniel Rodríguez y Rafa Herrero de Las Palmas.
Desde aquí el agradecimiento de la organización al jurado, por su laboriosa y difícil tarea.
Los Trofeos los entregaron: Nekane Soria (Consejero de la Real Sociedad de Fútbol), Enrique Rubio (Ondina) , Iratxe Elso de NAVEGAVELA y AZTIZ y Jesús María Castillo, secretario de la Sección.
Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las instituciones, empresas y personas que han colaborado para el éxito de esta 39º edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián CIMASUB 2015.
El reportaje gráfico del Ciclo de José Ramón Viles.
La clausura, del 39º Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB 2015, se celebró el sábado 14 de noviembre en el Aquarium de Donostia.
Después del pase de los cortometrajes, diaporamas, largometrajes y de las fotos on line, se procedió a la entrega de las Txapelas de Campeones, así como de las barandillas en sus distintas categorías, y de los diversos regalos. (Ver las diferentes clasificaciones en nuestra Web).
Recogieron los premios en sus distintas categorías:
Los ganadores de Largometrajes:“Arrecifes – oasis de vida” de Bluescreen. Sebastián Hernandis y José Manuel Herrero, directores de la película, que explicaron que les costó dos años en montar la misma. Agradecieron el apoyo del Ciclo, ya que el premio lanzará aún mas la película.
Tercero Clasificados de largometrajes:“Cozumel, un Paraíso en el Caribe Maya”, de Karlos Simón. Estuvieron presentes para recoger el premio, Gilda Sigie y Yibrán Aragón, que agradecieron a la organización la acogida dispensada, así como la belleza de nuestra ciudad.
Fotos on line, quedó vencedora Montse Grillo y la encargada de recoger los trofeos, a petición de la ganadora, fue Koral Cordovilla.
Cortos en red, recogió la Txapela y la barandilla de oro el autor de “Tinyworld”, Vicente Leal, que después de varios años intentándolo se alzó con el triunfo.
En Cortos,Danny Van Belle, se ganó un año más con “La loi de la fair”. Se sentía feliz con la txapela y la barandilla de oro.
Domenico Drago, quedó segundo en Diaporamas y consiguió la barandilla de plata con “He llorado”.
Como Mejor Documental Vasco fue para Carlos Villoch por “Peacefull Maldivas”. Consiguió el premio de Navegavela y AZTI . A todos los ganadores, Nekane Soria, les hizo entrega de la camiseta de la Real Sociedad Fútbol.
Una vez entregado los premios Nano Cordovilla, Director del Ciclo, que hizo mención a Francisco Pizarro, creador del Ciclo, y el presidente de la Secciónde Actividades Subacuaticas de la Real Sociedad de Fútbol, Borja Inza, clausuraron la 39º edición, haciendo un mención a las victimas de los atentados en París de la noche anterior y deseando que el 40º ciclo del 2016 sea, si se puede, como este año o mas participativo si cabe.
La comida de clausura fue en la Sociedad Ollagorra de la subida al Castillo, donde se reunieron los galardonados y la organización alrededor de una buena comida preparada por Juanma Cousillas.
Han participado como jurados en las diversas modalidades a concurso:
Fotos on line:
Enrique Faber (Canarias), Fernando Ros (Madrid), Félix Aguado (Gipuzkoa), José I. García (Bizkaia) y Kike Talledo (Cantabria).
Largometrajes, Cortos, Cortos en red, Diaporamas y Mejor documental Vasco:
Enrique Rubio (Madrid), Mónica González, Daniel Rodríguez y Rafa Herrero de Las Palmas.
Desde aquí el agradecimiento de la organización al jurado, por su laboriosa y difícil tarea.
Los Trofeos los entregaron: Nekane Soria (Consejero de la Real Sociedad de Fútbol), Enrique Rubio (Ondina) , Iratxe Elso de NAVEGAVELA y AZTIZ y Jesús María Castillo, secretario de la Sección.
Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las instituciones, empresas y personas que han colaborado para el éxito de esta 39º edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián CIMASUB 2015.
El reportaje gráfico del Ciclo de José Ramón Viles.
Comentarios
Escribe tu comentario