Culmina el CIMASUB 2023 de Donostia-San Sebastián con una emocionante entrega de premios
La gala de clausura del CIMASUB ha dejado una huella imborrable en todos los asistentes. Este día ha marcado el fin de una travesía única, sumergiéndonos una vez más en el vasto universo marino que abarca la mayor parte de nuestro planeta.
El punto culminante de la semana ha sido la proyección de los trabajos premiados con la codiciada medalla de Oro en diversas categorías. Una semana repleta de emociones ha cerrado con broche de oro, resaltando impactantes producciones presentadas durante esta edición, así como los momentos compartidos con los estudiantes de primaria en las cinco sesiones de Txikiziklos Submarinos.
El viaje ha llegado a su fin con los mejores trabajos del CIMASUB 2023. A lo largo de estos días, el público ha disfrutado de 24 cortometrajes y 3 documentales, cuidadosamente seleccionados entre casi 300 presentaciones. Además, se han organizado tres exposiciones fotográficas en lugares emblemáticos como el Aquarium, Garbera y la Kirol Etxea del Reale Arena. Desde problemáticas como las especies invasoras hasta la belleza oculta de las aguas indonesias, los filmes y fotografías han presentado una gama diversa de maravillas marinas.
El clímax de la noche ha llegado con la entrega de premios, un acto emotivo que ha aglutinado todas las sensaciones vividas durante los tres días compartidos con los galardonados.
Este año, la codiciada barandilla de Donostia-San Sebastián, en forma de trofeo, ha sido entregada a los mejores cineastas llegados de diversos rincones del planeta. Entre los distinguidos, destacan los creadores del documental ganador del oro, "Los cuatro reyes, el santuario del mar de Halmahera": Paloma Ortega, Ernesto García, Alfonso Mateo-Sagasta y Emilia Fernández Navarrete. Otros galardonados incluyen a Mario Cuesta Hernando (Madrid), Vicente Leal Juan (Madrid), Juan Francisco Rodríguez (Chile), Javier Ferrer Martínez (Murcia), Felipe Ravina (Tenerife), y Manuel Blasco Medina (Alicante), entre otros, cada uno reconocido por su destacada contribución al mundo submarino.
Además, el evento ha contado con la presencia de renombrados profesionales de la fotografía y el vídeo submarino a nivel internacional, como Plamena Mileva, Joan Barcia, Eva Cruz, Víctor Sánchez, Gabi Antao, y Enrique Talledo. Y la honorable visita de Fabrizio Mazzotta y Giorgia Di Fluri, responsables del Sea Film Festival de La Spezia en Italia.
Los trofeos fueron entregados de manos de nuestros principales y fundamentales patrocinadores. Asier Olano, Presidente de SUBACUÁTICAS REAL SOCIEDAD, Jaime Caballero, Presidente de la Asociación SIEMPRE ADELANTE, José Ignacio Espel, Presidente del AQUARIUM, Rol Freeman, Responsable de AOLDE RADIO, Ricard Buxo, Director de cruceros vida a bordo ONDINA/OCEANIC, Álex del Olmo, de la empresa FOOTAGE.FILM, Micaela Fernández, Ejecutiva de marketing de PADI, Jose Miguel Beltrán, Director de cine de DONOSTIA KULTURA, Goizane Álvarez, Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, Izaskun Gómez, Directora de Administración Ambiental de la DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, Adolfo Uriarte, Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del GOBIERNO VASCO, Maite Azkoaga, de la FUNDACIÓN de la REAL SOCIEDAD.
Agradecemos a todos los participantes, colaboradores y la extensa familia del CIMASUB por hacer posible este festival submarino. ¡Hasta la próxima edición! Concluye así el CIMASUB 2023 en Donostia-San Sebastián. Nos embarcamos en el siguiente viaje para llevar las maravillas vistas en este escenario a más personas en distintas localidades. ¡Da comienzo el CIMASUB TOUR 23-24!
La gala de clausura del CIMASUB ha dejado una huella imborrable en todos los asistentes. Este día ha marcado el fin de una travesía única, sumergiéndonos una vez más en el vasto universo marino que abarca la mayor parte de nuestro planeta.
El punto culminante de la semana ha sido la proyección de los trabajos premiados con la codiciada medalla de Oro en diversas categorías. Una semana repleta de emociones ha cerrado con broche de oro, resaltando impactantes producciones presentadas durante esta edición, así como los momentos compartidos con los estudiantes de primaria en las cinco sesiones de Txikiziklos Submarinos.
El viaje ha llegado a su fin con los mejores trabajos del CIMASUB 2023. A lo largo de estos días, el público ha disfrutado de 24 cortometrajes y 3 documentales, cuidadosamente seleccionados entre casi 300 presentaciones. Además, se han organizado tres exposiciones fotográficas en lugares emblemáticos como el Aquarium, Garbera y la Kirol Etxea del Reale Arena. Desde problemáticas como las especies invasoras hasta la belleza oculta de las aguas indonesias, los filmes y fotografías han presentado una gama diversa de maravillas marinas.
El clímax de la noche ha llegado con la entrega de premios, un acto emotivo que ha aglutinado todas las sensaciones vividas durante los tres días compartidos con los galardonados.
Este año, la codiciada barandilla de Donostia-San Sebastián, en forma de trofeo, ha sido entregada a los mejores cineastas llegados de diversos rincones del planeta. Entre los distinguidos, destacan los creadores del documental ganador del oro, "Los cuatro reyes, el santuario del mar de Halmahera": Paloma Ortega, Ernesto García, Alfonso Mateo-Sagasta y Emilia Fernández Navarrete. Otros galardonados incluyen a Mario Cuesta Hernando (Madrid), Vicente Leal Juan (Madrid), Juan Francisco Rodríguez (Chile), Javier Ferrer Martínez (Murcia), Felipe Ravina (Tenerife), y Manuel Blasco Medina (Alicante), entre otros, cada uno reconocido por su destacada contribución al mundo submarino.
Además, el evento ha contado con la presencia de renombrados profesionales de la fotografía y el vídeo submarino a nivel internacional, como Plamena Mileva, Joan Barcia, Eva Cruz, Víctor Sánchez, Gabi Antao, y Enrique Talledo. Y la honorable visita de Fabrizio Mazzotta y Giorgia Di Fluri, responsables del Sea Film Festival de La Spezia en Italia.
Los trofeos fueron entregados de manos de nuestros principales y fundamentales patrocinadores. Asier Olano, Presidente de SUBACUÁTICAS REAL SOCIEDAD, Jaime Caballero, Presidente de la Asociación SIEMPRE ADELANTE, José Ignacio Espel, Presidente del AQUARIUM, Rol Freeman, Responsable de AOLDE RADIO, Ricard Buxo, Director de cruceros vida a bordo ONDINA/OCEANIC, Álex del Olmo, de la empresa FOOTAGE.FILM, Micaela Fernández, Ejecutiva de marketing de PADI, Jose Miguel Beltrán, Director de cine de DONOSTIA KULTURA, Goizane Álvarez, Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, Izaskun Gómez, Directora de Administración Ambiental de la DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, Adolfo Uriarte, Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del GOBIERNO VASCO, Maite Azkoaga, de la FUNDACIÓN de la REAL SOCIEDAD.
Agradecemos a todos los participantes, colaboradores y la extensa familia del CIMASUB por hacer posible este festival submarino. ¡Hasta la próxima edición! Concluye así el CIMASUB 2023 en Donostia-San Sebastián. Nos embarcamos en el siguiente viaje para llevar las maravillas vistas en este escenario a más personas en distintas localidades. ¡Da comienzo el CIMASUB TOUR 23-24!
Comentarios
Escribe tu comentario