El Cimasub 2024, un éxito inolvidable gracias a todos vosotros
El Cimasub 2024 ha llegado a su fin, y no podemos estar más emocionados y agradecidos por todo lo vivido durante esta edición (Todas las fotografías de la gala al final de la noticia). Este sábado, en una gala de clausura que quedará grabada en la memoria de todos, celebramos lo mejor del cine submarino y rendimos homenaje a los extraordinarios creadores que han dado vida a historias que nos conectan con el mar.
El momento culminante fue la entrega de la Barandilla de Oro y el Premio Real Sociedad Fundazioa al Mejor Documental, que este año recayó en Nika, el calderón tropical, un maravilloso trabajo de los tinerfeños Felipe Ravina, José Hernández y Mirna A. Piñeiro. La ovación del público, de pie y emocionado, fue el reflejo perfecto del impacto que ha tenido esta obra en todos nosotros.
Tuvimos el honor de recibir en Donostia a muchos de los galardonados, quienes vinieron desde diferentes puntos del país para compartir con nosotros esta celebración: Los ya nombrados, José Hernández, Felipe Ravina y Mirna A. Piñeiro (Tenerife), Telmo Iragorri, Manuel Coronado y Raul Azuara (Donostia y Madrid), José Irisarri (Vigo), David Galvañ Fernández (Alicante), Jorge Martínez Vázquez (La Coruña), Carlos Villoch (Vizcaya), Joan Barcia Ubeda (Cataluña), Merche Llobera (Madrid), Diego Carral Maceiras y Daniel Landa Quiroga (Gipuzkoa). Además, tuvimos la oportunidad de rendir homenaje al cántabro Enrique Talledo, quien recibió el Premio Francisco Pizarro de Subacuáticas Real Sociedad, reconociendo su admirable trayectoria.
Queremos destacar también a los patrocinadores y colaboradores que se unieron a nosotros en la entrega de los premios, subiendo al escenario para compartir este momento tan especial: Asier Olano, presidente de Subacuáticas Real Sociedad; José Miguel Beltrán, director de cine de Donostia Kultura; Ana Priede, directora de cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Maite Azkoaga, consejera de la Real Sociedad; José Ignacio Espel, presidente del Aquarium; Micaela Fernández, ejecutiva de marketing de PADI; Gorka Etxebeste Arruabarrena, director de Radio Miramón en representación de EITB; Javier Mendoza, presidente de la Federación de Actividades Subacuáticas de Gipuzkoa; Jaime Caballero, presidente de la Asociación Siempre Adelante; Rol Freeman, responsable de AOLDE Radio; y Emma Pettersson, especialista del Grupo de Protección del Coral de la UICN. Su apoyo y compromiso han sido esenciales para hacer del Cimasub un festival único.
Estamos especialmente orgullosos de la acogida que habéis dado al festival. Durante los tres días de proyecciones, el teatro culminó colgando el cartel de Entradas agotadas, y la emoción y entusiasmo de los asistentes nos llenaron de energía. Las exposiciones en el Aquarium, el Centro Comercial Garbera y la Kirol Etxea del Reale Arena han recibido miles de visitas, demostrando que el mar sigue siendo una fuente inagotable de curiosidad y aprendizaje para todos.
El Txikiziklo, dirigido a los más jóvenes, también fue un gran éxito. Más de 500 alumnos de centros educativos donostiarras participaron en esta actividad en el Aquarium, aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestros océanos mientras disfrutaban de un cine apasionante y educativo.
Gracias a todos vosotros, el Cimasub 2024 ha sido un éxito rotundo. Desde el equipo organizador, os damos las gracias de corazón por acompañarnos, por compartir nuestra pasión por el mar y por contribuir a hacer de este festival un evento tan especial. Seguimos trabajando con ilusión para que el Cimasub siga creciendo, y desde ya os esperamos con los brazos abiertos en la próxima edición. ¡Gracias por formar parte de esta aventura submarina!
El Cimasub 2024 ha llegado a su fin, y no podemos estar más emocionados y agradecidos por todo lo vivido durante esta edición (Todas las fotografías de la gala al final de la noticia). Este sábado, en una gala de clausura que quedará grabada en la memoria de todos, celebramos lo mejor del cine submarino y rendimos homenaje a los extraordinarios creadores que han dado vida a historias que nos conectan con el mar.
El momento culminante fue la entrega de la Barandilla de Oro y el Premio Real Sociedad Fundazioa al Mejor Documental, que este año recayó en Nika, el calderón tropical, un maravilloso trabajo de los tinerfeños Felipe Ravina, José Hernández y Mirna A. Piñeiro. La ovación del público, de pie y emocionado, fue el reflejo perfecto del impacto que ha tenido esta obra en todos nosotros.
Tuvimos el honor de recibir en Donostia a muchos de los galardonados, quienes vinieron desde diferentes puntos del país para compartir con nosotros esta celebración: Los ya nombrados, José Hernández, Felipe Ravina y Mirna A. Piñeiro (Tenerife), Telmo Iragorri, Manuel Coronado y Raul Azuara (Donostia y Madrid), José Irisarri (Vigo), David Galvañ Fernández (Alicante), Jorge Martínez Vázquez (La Coruña), Carlos Villoch (Vizcaya), Joan Barcia Ubeda (Cataluña), Merche Llobera (Madrid), Diego Carral Maceiras y Daniel Landa Quiroga (Gipuzkoa). Además, tuvimos la oportunidad de rendir homenaje al cántabro Enrique Talledo, quien recibió el Premio Francisco Pizarro de Subacuáticas Real Sociedad, reconociendo su admirable trayectoria.
Queremos destacar también a los patrocinadores y colaboradores que se unieron a nosotros en la entrega de los premios, subiendo al escenario para compartir este momento tan especial: Asier Olano, presidente de Subacuáticas Real Sociedad; José Miguel Beltrán, director de cine de Donostia Kultura; Ana Priede, directora de cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Maite Azkoaga, consejera de la Real Sociedad; José Ignacio Espel, presidente del Aquarium; Micaela Fernández, ejecutiva de marketing de PADI; Gorka Etxebeste Arruabarrena, director de Radio Miramón en representación de EITB; Javier Mendoza, presidente de la Federación de Actividades Subacuáticas de Gipuzkoa; Jaime Caballero, presidente de la Asociación Siempre Adelante; Rol Freeman, responsable de AOLDE Radio; y Emma Pettersson, especialista del Grupo de Protección del Coral de la UICN. Su apoyo y compromiso han sido esenciales para hacer del Cimasub un festival único.
Estamos especialmente orgullosos de la acogida que habéis dado al festival. Durante los tres días de proyecciones, el teatro culminó colgando el cartel de Entradas agotadas, y la emoción y entusiasmo de los asistentes nos llenaron de energía. Las exposiciones en el Aquarium, el Centro Comercial Garbera y la Kirol Etxea del Reale Arena han recibido miles de visitas, demostrando que el mar sigue siendo una fuente inagotable de curiosidad y aprendizaje para todos.
El Txikiziklo, dirigido a los más jóvenes, también fue un gran éxito. Más de 500 alumnos de centros educativos donostiarras participaron en esta actividad en el Aquarium, aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestros océanos mientras disfrutaban de un cine apasionante y educativo.
Gracias a todos vosotros, el Cimasub 2024 ha sido un éxito rotundo. Desde el equipo organizador, os damos las gracias de corazón por acompañarnos, por compartir nuestra pasión por el mar y por contribuir a hacer de este festival un evento tan especial. Seguimos trabajando con ilusión para que el Cimasub siga creciendo, y desde ya os esperamos con los brazos abiertos en la próxima edición. ¡Gracias por formar parte de esta aventura submarina!
Comentarios
Escribe tu comentario