Tenerife y Bilbao acogerán nuevas sesiones de cine submarino. CIMASUB continúa su viaje en junio.
El Ciclo Internacional de Cine Submarino (CIMASUB) sigue sumergiéndose en nuevos escenarios durante el mes de junio, acercando la belleza y fragilidad del mundo submarino a públicos de todas las edades. Este mes, Tenerife y Bilbao serán las sedes que acogerán nuestras proyecciones y actividades, reafirmando nuestro compromiso con la divulgación ambiental y la cultura oceánica.
Tenerife, 4 y 5 de junio – Cine submarino para todos los públicos
Por segundo año consecutivo, el CIMASUB desembarca en Tenerife con dos intensas jornadas de proyecciones. El martes 4 y el miércoles 5 de junio, el salón de actos del TEA (Tenerife Espacio de las Artes), en Santa Cruz de Tenerife, será el escenario de las sesiones abiertas al público general. Ambas comenzarán a las 18:30 h, y contarán con una cuidada selección de los mejores cortometrajes y documentales presentados a la última edición del festival. Puedes ver aquí el programa especial de proyecciones para el Cimasub de Tenerife.
Además, la mañana del 4 de junio, el Teatro Leal de La Laguna acogerá una sesión especial dirigida a escolares, una actividad educativa diseñada para despertar la conciencia ambiental de los más jóvenes a través de espectaculares imágenes submarinas y mensajes de conservación.
Bilbao, 9 de junio – Participación en el proyecto “¡Atención! ¡No me aplastes!”
El domingo 9 de junio, el CIMASUB participará en el evento final del proyecto “¡Atención! ¡No me aplastes! - Kontuz! Ez nazazu zapaldu!”, una iniciativa que promueve el respeto por la biodiversidad en entornos urbanos y costeros.
La cita será en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en Bilbao, donde se proyectarán algunos de nuestros cortometrajes más destacados, en el marco de una jornada que une ciencia, educación y arte audiovisual en defensa del medio ambiente.
¡Te esperamos para seguir disfrutando y aprendiendo con el mejor cine submarino! Sigue nuestras redes para más novedades y próximas fechas.
El Ciclo Internacional de Cine Submarino (CIMASUB) sigue sumergiéndose en nuevos escenarios durante el mes de junio, acercando la belleza y fragilidad del mundo submarino a públicos de todas las edades. Este mes, Tenerife y Bilbao serán las sedes que acogerán nuestras proyecciones y actividades, reafirmando nuestro compromiso con la divulgación ambiental y la cultura oceánica.
Tenerife, 4 y 5 de junio – Cine submarino para todos los públicos
Por segundo año consecutivo, el CIMASUB desembarca en Tenerife con dos intensas jornadas de proyecciones. El martes 4 y el miércoles 5 de junio, el salón de actos del TEA (Tenerife Espacio de las Artes), en Santa Cruz de Tenerife, será el escenario de las sesiones abiertas al público general. Ambas comenzarán a las 18:30 h, y contarán con una cuidada selección de los mejores cortometrajes y documentales presentados a la última edición del festival. Puedes ver aquí el programa especial de proyecciones para el Cimasub de Tenerife.
Además, la mañana del 4 de junio, el Teatro Leal de La Laguna acogerá una sesión especial dirigida a escolares, una actividad educativa diseñada para despertar la conciencia ambiental de los más jóvenes a través de espectaculares imágenes submarinas y mensajes de conservación.
Bilbao, 9 de junio – Participación en el proyecto “¡Atención! ¡No me aplastes!”
El domingo 9 de junio, el CIMASUB participará en el evento final del proyecto “¡Atención! ¡No me aplastes! - Kontuz! Ez nazazu zapaldu!”, una iniciativa que promueve el respeto por la biodiversidad en entornos urbanos y costeros.
La cita será en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en Bilbao, donde se proyectarán algunos de nuestros cortometrajes más destacados, en el marco de una jornada que une ciencia, educación y arte audiovisual en defensa del medio ambiente.
¡Te esperamos para seguir disfrutando y aprendiendo con el mejor cine submarino! Sigue nuestras redes para más novedades y próximas fechas.
Comentarios
Escribe tu comentario