Presentado en rueda de prensa el CIMASUB 2024 de Donostia - San Sebastián
Hoy ha tenido lugar en el Aquarium de San Sebastián la presentación oficial de la 48ª edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián (Cimasub), organizado por Subacuáticas Real Sociedad.
La rueda de prensa ha contado con la participación de:
David Sánchez Carretero, Director del Cimasub.
José Ignacio Espel, Presidente del Aquarium.
Isaac Palencia, Director de juventud y promoción cultural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ainara Muga. Responsable de proyectos de la Real Sociedad Fundazioa.
Miriam Oca Pascual, Directora de Administración Ambiental del departamento de Sostenibilidad. Diputación Foral de Gipuzkoa.
Jon Insausti, Concejal Delegado de Cultura en el Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián.
El Cimasub de este año se celebrará en el Teatro Principal los días 21, 22 y 23 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita, ofreciendo al público una oportunidad única para adentrarse en la magia y diversidad de los océanos. Bajo el lema "Cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad", el festival busca resaltar el trabajo de los fotógrafos y cineastas submarinos, cuya labor no solo revela la belleza de los ecosistemas marinos, sino que invita a reflexionar sobre su fragilidad.
Este eslogan simboliza la responsabilidad de estos creadores para con el medioambiente. Para ellos, cada imagen capturada representa un compromiso de conservación, y para el espectador, cada mirada se convierte en una oportunidad de conciencia y acción en favor de los océanos.
Hoy ha tenido lugar en el Aquarium de San Sebastián la presentación oficial de la 48ª edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián (Cimasub), organizado por Subacuáticas Real Sociedad.
La rueda de prensa ha contado con la participación de:
David Sánchez Carretero, Director del Cimasub.
José Ignacio Espel, Presidente del Aquarium.
Isaac Palencia, Director de juventud y promoción cultural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ainara Muga. Responsable de proyectos de la Real Sociedad Fundazioa.
Miriam Oca Pascual, Directora de Administración Ambiental del departamento de Sostenibilidad. Diputación Foral de Gipuzkoa.
Jon Insausti, Concejal Delegado de Cultura en el Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián.
El Cimasub de este año se celebrará en el Teatro Principal los días 21, 22 y 23 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita, ofreciendo al público una oportunidad única para adentrarse en la magia y diversidad de los océanos. Bajo el lema "Cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad", el festival busca resaltar el trabajo de los fotógrafos y cineastas submarinos, cuya labor no solo revela la belleza de los ecosistemas marinos, sino que invita a reflexionar sobre su fragilidad.
Este eslogan simboliza la responsabilidad de estos creadores para con el medioambiente. Para ellos, cada imagen capturada representa un compromiso de conservación, y para el espectador, cada mirada se convierte en una oportunidad de conciencia y acción en favor de los océanos.
Comentarios
Escribe tu comentario