La gala final del CIMASUB no dejo a nadie indiferente. Ha sido el más especial de todos los días, ya que se llegó al final de la travesía, no sin antes zambullirnos, una vez más, en el universo marino que representa la mayor parte del planeta.
La proyección de los trabajos premiados con el Oro en las diferentes categorías fue el colofón a tres días de muchas emociones sentidas con los trabajos impactantes que se han podido ver en esta edición. Finalizamos este viaje, con los mejores trabajos del Cimasub 2022. A lo largo de estos días, hemos disfrutado de 32 cortometrajes y 5 documentales, seleccionados de entre más de 250 trabajos recibidos, y de tres exposiciones fotográficas en el Aquarium, en Garbera y en la Kirol Etxea del Reale Arena. En ellos hemos visto el problema de las redes fantasma, la pesca masiva de tiburones, la sobreexplotación de los recursos marinos… Pero también la belleza del fondo del mar, con esos colores y esa explosión de biodiversidad en perfecta armonía.
El momento más emocionante sin duda llegó con la entrega de premios, en un acto entrañable en el que se mezclaron todas las sensaciones vividas durante los tres días compartidos con los galardonados.
La barandilla de Donostia-San Sebastián, en forma de trofeo, llegó por fin a las manos de los galardonados que visitaron Donostia llegados desde muchos lugares del planeta. En esta edición, hemos tenido la suerte de contar con la presencia de profesionales de la fotografía y el vídeo submarino de gran prestigio internacional, entre ellos
Felipe Ravina (Canarias). Premio REAL SOCIEDAD FUNDAZIOA y M.Y. ONDINA con el Oro en documentales y Premio AQUARIUM por concienciación ecológica por “Salvar Tenerife”. Plata en cortos musicales por “Reservas Marinas.
Morgan Maugeri (Italia). Plata en documentales por “Sea of legends”
Olivier Bourgeois (Andorra). Bronce en cortos musicales por “Galapagos”
Andoni Asenjo Estébanez (Bizkaia). Premio al mejor trabajo de Cantábrico por “Una visión diferente”.
Alex del Olmo (Cataluña). Mención especial por el corto musical “Canon C70. Underwater Reef” y el documental “Into the Blue: The Wonders of The Coral Triangle”
Juan Francisco Rodríguez (Chile). Mención especial del jurado por “Seasons in the Pacific Northwest”
José Carlos Rando Lara (Málaga). Mención especial del jurado por “Batangas Philippines”
Frank Corbery de la productora Almo Films (Francia). Mención especial por “Beneath”
Jesús Manuel Martínez Guerrero (Málaga). Mención especial por “Amor Plastónico”
Plamena Mileva (Bulgaria). Premio REVISTA AQUA a la mejor galería fotográfica realizada por una mujer.
Iñaki Alcalde Ayerbe (Gipuzkoa). Premio ORAIN GIPUZKOA a la mejor galería fotográfica del Cantábrico.
Roge Blasco homenajeado con el Premio Especial FRANCISCO PIZARRO
Solo nos queda dar las gracias a todos ellos por venir hasta San Sebastián a compartir estos días tan especiales con todos nosotros. Ahora ya sois parte de la familia del CIMASUB. Gracias y hasta la próxima edición.
Y aquí finaliza el Cimasub 2022 de Donostia. Por nuestra parte, continuamos el viaje para hacer llegar a más personas de otros pueblos y ciudades todo lo que habéis podido ver en este teatro.
Esperamos que hayáis disfrutado y que nos veamos de nuevo en el Cimasub 2023 de San Sebastián.
La gala final del CIMASUB no dejo a nadie indiferente. Ha sido el más especial de todos los días, ya que se llegó al final de la travesía, no sin antes zambullirnos, una vez más, en el universo marino que representa la mayor parte del planeta.
La proyección de los trabajos premiados con el Oro en las diferentes categorías fue el colofón a tres días de muchas emociones sentidas con los trabajos impactantes que se han podido ver en esta edición. Finalizamos este viaje, con los mejores trabajos del Cimasub 2022. A lo largo de estos días, hemos disfrutado de 32 cortometrajes y 5 documentales, seleccionados de entre más de 250 trabajos recibidos, y de tres exposiciones fotográficas en el Aquarium, en Garbera y en la Kirol Etxea del Reale Arena. En ellos hemos visto el problema de las redes fantasma, la pesca masiva de tiburones, la sobreexplotación de los recursos marinos… Pero también la belleza del fondo del mar, con esos colores y esa explosión de biodiversidad en perfecta armonía.
El momento más emocionante sin duda llegó con la entrega de premios, en un acto entrañable en el que se mezclaron todas las sensaciones vividas durante los tres días compartidos con los galardonados.
La barandilla de Donostia-San Sebastián, en forma de trofeo, llegó por fin a las manos de los galardonados que visitaron Donostia llegados desde muchos lugares del planeta. En esta edición, hemos tenido la suerte de contar con la presencia de profesionales de la fotografía y el vídeo submarino de gran prestigio internacional, entre ellos
Felipe Ravina (Canarias). Premio REAL SOCIEDAD FUNDAZIOA y M.Y. ONDINA con el Oro en documentales y Premio AQUARIUM por concienciación ecológica por “Salvar Tenerife”. Plata en cortos musicales por “Reservas Marinas.
Morgan Maugeri (Italia). Plata en documentales por “Sea of legends”
Olivier Bourgeois (Andorra). Bronce en cortos musicales por “Galapagos”
Andoni Asenjo Estébanez (Bizkaia). Premio al mejor trabajo de Cantábrico por “Una visión diferente”.
Alex del Olmo (Cataluña). Mención especial por el corto musical “Canon C70. Underwater Reef” y el documental “Into the Blue: The Wonders of The Coral Triangle”
Juan Francisco Rodríguez (Chile). Mención especial del jurado por “Seasons in the Pacific Northwest”
José Carlos Rando Lara (Málaga). Mención especial del jurado por “Batangas Philippines”
Frank Corbery de la productora Almo Films (Francia). Mención especial por “Beneath”
Jesús Manuel Martínez Guerrero (Málaga). Mención especial por “Amor Plastónico”
Plamena Mileva (Bulgaria). Premio REVISTA AQUA a la mejor galería fotográfica realizada por una mujer.
Iñaki Alcalde Ayerbe (Gipuzkoa). Premio ORAIN GIPUZKOA a la mejor galería fotográfica del Cantábrico.
Roge Blasco homenajeado con el Premio Especial FRANCISCO PIZARRO
Solo nos queda dar las gracias a todos ellos por venir hasta San Sebastián a compartir estos días tan especiales con todos nosotros. Ahora ya sois parte de la familia del CIMASUB. Gracias y hasta la próxima edición.
Y aquí finaliza el Cimasub 2022 de Donostia. Por nuestra parte, continuamos el viaje para hacer llegar a más personas de otros pueblos y ciudades todo lo que habéis podido ver en este teatro.
Esperamos que hayáis disfrutado y que nos veamos de nuevo en el Cimasub 2023 de San Sebastián.
Comentarios
Escribe tu comentario