HONDARRIBIA se mete al agua el 23, 24 y 25 de marzo gracias al CIMASUB
El CIMASUB, Ciclo Internacional de Cine Submarino, vuelve, en su edición número 14, al auditorio del Itsas Etxea. Los días 23, 24 y 25 de marzo a las 19:00h. con entrada gratuita, en una oportunidad única en Hondarribia. Ha sido presentado en rueda de prensa con la presencia del concejal de Cultura, Juan Luis Silanes y el director del Cimasub, David Sánchez Carretero.
En un momento de especial importancia para el futuro de la humanidad en el que el tiempo ya corre en nuestra contra, con el slogan “Ahora o nunca”, se lanza un grito para que demos paso a la acción inmediata para cambiar nuestra forma de pensar y nuestros hábitos. Se va a dar a conocer la situación real de los océanos y las problemáticas que los invaden sin dejar de lado las maravillas que esconden los fondos marinos, muchas de ellas aún por descubrir.
Os invitamos a realizar este fantástico viaje submarino con nosotros. Como siempre todos los actos y proyecciones programadas con ENTRADA GRATUITA y NUMERADAhasta completar aforo. Se pueden sacar las entradas gratuitas en tickets.kutxabank.es o en Arma Plaza Fundazioa.
Las proyecciones, con entrada gratuita, los días 23, 24 y 25 de marzo a las 19:00h, incluyen un total de 26 cortometrajes y 4 documentales que nos llevarán a paraísos submarinos de todo el planeta y nos mostrarán la dureza del sufrimiento que le estamos provocando a nuestros mares.
La exposición fotográfica
Del 13 al 26 de marzo en Arma plaza en horario de lunes a domingo 9:30 - 19:30, estará abierta la exposición de las mejores fotografías presentadas al CIMASUB de este año.
De las cerca de 300 fotografías presentadas, este año, desde todo el mundo, exponemos las 24 mejores, destacando entre otras las de los ganadores de esta edición, Luc Rooman (Bélgica), Martin Broen (Estados Unidos), Tom Shesinger (Israel), Plamena Mileva (Bulgaria), Aldo Gustavo Galante (Argentina), Iñaki Alcalde (Gipuzkoa).
El Txikiziklo Submarino para los centros educativos
Se celebrará en el auditorio del Itsas Etxea a las 10 de la mañana el miércoles día 22, dirigido a niños y niñas de entre 10 y 12 años, de 5º y 6º de Educación Primaria.
Nuestros niños y niñas deben conocer el mar y descubrir este fascinante y maravilloso mundo submarino, para que crezcan amándolo y respetándolo. Con este objetivo nació el Txikiziklo Submarino hace ya diez años, llegando cada vez, a más centros educativos, con la participación de más de 2.000 alumnos y alumnas en la edición anterior. La difusión y la educación son las mejores herramientas para salvar los océanos y garantizar la supervivencia de nuestra especie.
El CIMASUB, Ciclo Internacional de Cine Submarino, vuelve, en su edición número 14, al auditorio del Itsas Etxea. Los días 23, 24 y 25 de marzo a las 19:00h. con entrada gratuita, en una oportunidad única en Hondarribia. Ha sido presentado en rueda de prensa con la presencia del concejal de Cultura, Juan Luis Silanes y el director del Cimasub, David Sánchez Carretero.
En un momento de especial importancia para el futuro de la humanidad en el que el tiempo ya corre en nuestra contra, con el slogan “Ahora o nunca”, se lanza un grito para que demos paso a la acción inmediata para cambiar nuestra forma de pensar y nuestros hábitos. Se va a dar a conocer la situación real de los océanos y las problemáticas que los invaden sin dejar de lado las maravillas que esconden los fondos marinos, muchas de ellas aún por descubrir.
Os invitamos a realizar este fantástico viaje submarino con nosotros. Como siempre todos los actos y proyecciones programadas con ENTRADA GRATUITA y NUMERADAhasta completar aforo. Se pueden sacar las entradas gratuitas en tickets.kutxabank.es o en Arma Plaza Fundazioa.
Las proyecciones, con entrada gratuita, los días 23, 24 y 25 de marzo a las 19:00h, incluyen un total de 26 cortometrajes y 4 documentales que nos llevarán a paraísos submarinos de todo el planeta y nos mostrarán la dureza del sufrimiento que le estamos provocando a nuestros mares.
La exposición fotográfica
Del 13 al 26 de marzo en Arma plaza en horario de lunes a domingo 9:30 - 19:30, estará abierta la exposición de las mejores fotografías presentadas al CIMASUB de este año.
De las cerca de 300 fotografías presentadas, este año, desde todo el mundo, exponemos las 24 mejores, destacando entre otras las de los ganadores de esta edición, Luc Rooman (Bélgica), Martin Broen (Estados Unidos), Tom Shesinger (Israel), Plamena Mileva (Bulgaria), Aldo Gustavo Galante (Argentina), Iñaki Alcalde (Gipuzkoa).
El Txikiziklo Submarino para los centros educativos
Se celebrará en el auditorio del Itsas Etxea a las 10 de la mañana el miércoles día 22, dirigido a niños y niñas de entre 10 y 12 años, de 5º y 6º de Educación Primaria.
Nuestros niños y niñas deben conocer el mar y descubrir este fascinante y maravilloso mundo submarino, para que crezcan amándolo y respetándolo. Con este objetivo nació el Txikiziklo Submarino hace ya diez años, llegando cada vez, a más centros educativos, con la participación de más de 2.000 alumnos y alumnas en la edición anterior. La difusión y la educación son las mejores herramientas para salvar los océanos y garantizar la supervivencia de nuestra especie.
Comentarios
Escribe tu comentario